Nos complace comunicarles que está disponible el Boletín La Carta del Ceaal Nº 605, para difundir y reflexionar con las experiencias latinoamericanas y caribeñas del movimiento de educadores/as populares.
En esta ocasión nos llama la atención que ¨En América Latina y el Caribe están encendidas muchas fogatas para hacerle frente al abuso de poder, al robo de recursos públicos, al saqueo de los bienes comunes, la corrupción, la eliminación de derechos, los feminicidios, el abuso sexual de menores y la devastación ambiental por mencionar muchas de las luchas de los tiempos actuales. Vale recordar que en estos días, se han dado grandes movilizaciones en nuestra región: el paro de docentes en Chile, la huelga contra la reforma de la seguridad social y la privatización de la educación pública en Brasil, así como pueblos el levantamiento de Honduras y Haití que luchan contra la corrupción, por el derecho a salud y la educación pública, así como por la vida digna, junto con otras organizaciones, pueblos y movimientos que luchamos contra la militarización de militarización y el bloqueo en Venezuela y Cuba. Como Movimiento de Educación Popular nos unimos a las consignas de los pueblos y los diversos movimientos que luchan por construir otros mundos posibles. Frente al éxodo de los pueblos en nuestro planeta decimos que nadie es ilegal, todas y todos tenemos derecho al asilo.¨
El boletín viene acompañado de importanes reseñas de eventos realizados y recientes publicaciones que abarcan temas en relación a la educación popular, derechos humanos, movimientos sociales, entre muchos temas más.