Nos complace comunicarles que está disponible el Boletín La Carta del Ceaal Nº 600, para difundir y reflexionar con las experiencias latinoamericanas y caribeñas del movimiento de educadores/as populares.
En esta ocasión, nos llama a reflexionar sobre los desafíos que representa la situación actual de Venezuela y como una salida violenta (Golpe de estado o intervención extranjera) no es la solución a los conflictos, porque hiere profundamente a las y los seres humanos que habitamos nuestra América y el Caribe, profundizando las diferencias y generando destrucción muerte y luto en las familias.
Nuestros pueblos somos de la cultura de paz, diálogo, consensos, acuerdos y soluciones respetando y conviviendo con las diferencias, proyectando las reciprocidades y respetando nuestras cosmovisiones.
Los acontecimientos en la República Bolivariana de Venezuela impulsados por intereses externos van en contra de todo principio de reciprocidad y autodeterminación, no sólo es condenable, sino es necesario parar esta escalada que generará una irreversible conflagración bélica en nuestra América y el Caribe con daños irreparables para nuestros pueblos humanos, culturales y los pisos ecológicos donde cohabitamos Es en este entendido que hacemos un llamado a los gobiernos, pueblos instancias internacionales a condenar estas acciones belicistas contra nuestro hermano pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, y que construyamos los espacios de diálogo necesarios para nuestra preservación de la paz continental y caribeña.
El boletín viene acompañado de importanes reseñas de eventos realizados y recientes publicaciones que abarcan temas en relación a la educación popular, derechos humanos, movimientos sociales, entre muchos temas más.