FVPP – A História do movimiento pelo desenvolvimento da Transamazônica e Xingu.

PDA – MMA, Brasil [Descargar]
Sistematización de experiencias sobre el proceso de los Movimientos Sociales en la región Transamazónica elaborada por el Subprograma de Proyectos Demostrativos que pertenece al «Programa Piloto de Protección de las Selvas Tropicales de Brasil» del Ministerio del Medio Ambiente de ese país. Forma parte de una serie de 10 cuadernillos sobre diversas sistematizaciones..

La dimensión humana de la conservación

Esteban Tapella [Descargar]
Entre el 2001 y el 2006, en la zona de amortiguamiento e influencia de los Parques Nacionales Quebrada del Condorito (PNQC) en la provincia de Córdoba y San Guillermo (PNSG) en la provincia de San Juan se implementó el componente Desarrollo de Actividades Sustentables (DAS) del
Proyecto de Conservación de la Biodiversidad (PCB). El principal objetivo del PCB fue el de expandir y diversificar el sistema nacional de áreas protegidas, incluyendo eco-regiones globalmente significativas para la conservación de la biodiversidad mundial. Además, se propuso contribuir con el manejo sustentable de las nuevas áreas, mediante acciones de fortalecimiento, mecanismos de consulta y participación social. El análisis de esta experiencia se realiza en un contexto en el que la relación entre conservación y reducción de la pobreza ha ganado gran importancia, tanto a nivel latinoamericano como nacional. Es evidente que la discusión sobre lo sustentable involucra una tensión entre conservación y desarrollo o entre la sustentabilidad y reducción de la pobreza, un aspecto sobre el cual en Argentina ha existido bastante reflexión teórica pero escasa experiencia concreta.

SABIÁ, A experiência com comercializacao agroecológica.

PDA – MMA, Brasil [Descargar]

Sistematización de experiencias sobre comercialización agroecológica elaborada por el Subprograma de Proyectos Demostrativos que pertenece al «Programa Piloto de Protección de las Selvas Tropicales de Brasil» del Ministerio del Medio Ambiente de ese país. Forma parte de una serie de 10 cuadernillos sobre diversas sistematizaciones.

COLÔNIA DE PESCADORES Z-15, Os acordos de Pesca em Igarapé-Miri.

PDA – MMA, Brasil [Descargar]
Sistematización de experiencias sobre acuerdos de pesca elaborada por el Subprograma de Proyectos Demostrativos que pertenece al «Programa Piloto de Protección de las Selvas Tropicales de Brasil» del Ministerio del Medio Ambiente. Forma parte de una serie de 10 cuadernillos sobre diversas sistematizaciones.

Sistematização de experiências, uma nova prática na EMATER/RS-ASCAR

Cordula Eckert (Coord.). [Descargar documento]
Nesta Série Realidade Rural – Volume 49 –, a EMATER/RS-ASCAR
apresenta a Sistematização de Experiências para a divulgação do trabalho executado junto a diversos segmentos sociais do meio rural gaúcho, abrangendo os agricultores e pecuaristas
familiares, assentados da reforma agrária, quilombolas, comunidades indígenas e pescadores
artesanais. Este volume da Série Realidade Rural apresenta um artigo da
engenheira agrônoma Cordula Eckert, Coordenadora Estadual do Processo de
Sistematização de Experiências, e as 10 experiências sistematizadas por técnicos da
EMATER/RS-ASCAR que foram selecionadas no II Seminário Estadual de Sistematização de
Experiências, (Veranópolis, 2004).

1 2