Aprendendo com a própria história – Paulo Freire/Sérgio Guimarães (Parte 5)-Brasil

Esta es la quinta parte de la entrevista que realizó Sérgio Guimarães a Paulo Freire en 1993. Con una perspectiva crítica Freire nos invita a recorrer su vida desde sus inicios como educador, pasando por importantes hitos como la experiencia en Recife, pero también su vida en el exilio, su pensamiento y diversas propuestas que formuló a través de su obra. Con alegría Freire nos incita como no sería de otra forma a aprender de su experiencia, nos pone a disposición su pensamiento y práctica. » Leer más

Aprendendo com a própria história – Paulo Freire/Sérgio Guimarães (Parte 4)-Brasil

Esta es la cuarta parte de la entrevista que realizó Sérgio Guimarães a Paulo Freire en 1993. Con una perspectiva crítica Freire nos invita a recorrer su vida desde sus inicios como educador, pasando por importantes hitos como la experiencia en Recife, pero también su vida en el exilio, su pensamiento y diversas propuestas que formuló a través de su obra. Con alegría Freire nos incita como no sería de otra forma a aprender de su experiencia, nos pone a disposición su pensamiento y práctica. » Leer más

Aprendendo com a própria história – Paulo Freire/Sérgio Guimarães (Parte 3)-Brasil

Esta es la tercera parte de la entrevista que realizó Sérgio Guimarães a Paulo Freire en 1993. Con una perspectiva crítica Freire nos invita a recorrer su vida desde sus inicios como educador, pasando por importantes hitos como la experiencia en Recife, pero también su vida en el exilio, su pensamiento y diversas propuestas que formuló a través de su obra. Con alegría Freire nos incita como no sería de otra forma a aprender de su experiencia, nos pone a disposición su pensamiento y práctica.

» Leer más

Aprendendo com a própria história – Paulo Freire/Sérgio Guimarães (Parte 2)-Brasil


Esta es la segunda parte de la entrevista que realizó Sérgio Guimarães a Paulo Freire en 1993. Con una perspectiva crítica Freire nos invita a recorrer su vida desde sus inicios como educador, pasando por importantes hitos como la experiencia en Recife, pero también su vida en el exilio, su pensamiento y diversas propuestas que formuló a través de su obra. Con alegría Freire nos incita como no sería de otra forma a aprender de su experiencia, nos pone a disposición su pensamiento y práctica.

» Leer más

Aprendendo com a própria história – Paulo Freire/Sérgio Guimarães (parte 1) – Brasil

Esta es la primera parte de la entrevista que realizó Sérgio Guimarães a Paulo Freire en 1993. Con una perspectiva crítica Freire nos invita a recorrer su vida desde sus inicios como educador, pasando por importantes hitos como la experiencia en Recife, pero también su vida en el exilio, su pensamiento y diversas propuestas que formuló a través de su obra. Con alegría Freire nos incita como no sería de otra forma a aprender de su experiencia, nos pone a disposición su pensamiento y práctica.

» Leer más

Fortalecimento das capacidades nos trabalhadores do Sistema Único de Saúde SUS – Brasil

Portada Ligia
Les presentamos el documento de sistematización del proceso de fortalecimiento institucional realizado por la Coordenadoria de Gestão de Pessoas (CGP) de la Secretaria Municipal de Saúde de São Paulo (SMS), en el marco de un Proyecto de la UNESCO en 2013 titulado: “Escola Municipal de Saúde: um dos pilares para a consolidação do SUS na Cidade de São Paulo”.

» Leer más

Rede de Comunidades Saudáveis- participação social de comunidades em instâncias de controle social e formulação de políticas (Brasil)

portada
La presente sistematización expone la experiencia de la ¨Rede de Comunidades Saudáveis¨(RSE),  establecidas en Río de Janeiro en el año 2005 y donde se agrupan a 153 comunidades. Esta red es promovida y asesorada por los ¨Centro de Promoção da Saúde¨ (CEDAPS) Organización No Gubernamental, que apoya la consolidación y promoción de las  organizaciones comunitarias de Río de Janeiro.

» Leer más

Reflexões sobre Educação Popular projeto Arte na Casa: Oficinas culturais (Brasil)

La sistematización que presentamos es el producto de la experiencia del proyecto ¨Arte na casa¨, el cual tiene como objetivo promover actividades artísticas y culturales en las 19 unidades de la Fundação Casa en São Paulo que trabaja con 1.200 adolescentes privados de libertad.

El documento nos propone reflexionar sobre cómo desde la prática de los y las educadores el contacto personal y la expresión artística pueden convertirse en medios eficaces para facilitar la enseñanza y la importancia de los valores, actuando positivamente en el proceso de construcción de la identidad de los y las adolescentes involucrados en los talleres artísticos.

La sistematización estuvo a cargo de Leila Andrade en el marco del Programa Latinoamericano de Apoyo a la Sistematización del CEAAL , mediante el  ¨Curso virtual de Sistematización de Experiencias¨ impartido en el  2014.

Puede descargar el documento aqui.

O que é sistematização? Uma pergunta. Diversas Repostas.

SECRETARIA NACIONAL DE FORMAÇÃO / CUT. [Descargar]

A sistematização, entre tantas definições, é uma postura metodológica que contribui para atribuirmos significado às “caminhadas”. Ela pode nos tornar sujeitos de nossas andanças e projetar os nossos passos para além de nós mesmos. Na caminhada, ela ajuda a aguçar os sentidos e mostrar que ainda estamos vivos e que precisamos viver. Enfim, ela pode nos tornar autênticos andarilhos.

Com esse caderno, “O que é Sistematização? Uma pergunta. Diversas Respostas”, dese- jamos introduzir e estimular reflexões acerca do que vem a ser a sistematização, sua im- portância e seu significado para o nosso fazer político-educativo. Apesar de a pergunta ser uma, as respostas são diversas, incompletas e não definitivas.

1 2 3 4